Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

Causas de la sana distancia

Definici贸n de espacio social; incremento de acciones b谩sicas de prevenci贸n; repliegue familiar en casa y protecci贸n de personas adultas mayores, entre los principales componentes. Estas recomendaciones se llevan a cabo dentro de la Jornada Nacional de Sana Distancia, la cual se desarrollar谩 del 23 de marzo al 19 de abril. Aplicar de manera correcta la sana distancia en la poblaci贸n, es una de las medidas sociales m谩s importantes para reducir la frecuencia de contacto entre las personas y disminuir el riesgo en la propagaci贸n de enfermedades transmisibles como el COVID-19; por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la Jornada Nacional de Sana Distancia, estrategia anunciada por la Secretar铆a de Salud. El doctor Carlos Benito Armenta Hern谩ndez, Jefe de 脕rea de Promoci贸n y Educaci贸n en el Ciclo de Vida en la Coordinaci贸n de Atenci贸n Integral a la Salud en el Primer Nivel del IMSS, indic贸 que son siete los principales componentes de la Jornada. El primero y m谩s impo...
  CONSECUENCIAS DE NO CUIDAR LA SANA DISTANCIA.  A plicar  de  manera correcta la  sana distancia  en la poblaci贸n,  es  una  de  las medidas sociales m谩s importantes  para  reducir la frecuencia  de  contacto entre las personas y disminuir el riesgo en la propagaci贸n  de  enfermedades transmisibles como el COVID-19 ; Si nosotros no tomamos las medidas se va a seguir transmitiendo la enfermedad, vamos a seguir poniendo en riesgo a todas las personas que son m谩s susceptibles como los diab茅ticos, hipertensos, o besos, que padecen alguna enfermedad cr贸nica; esas personas son las que tienen gran riesgo de complicarse

RECOMENDACIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA UNA SANA DISTANCIA

Ante la Nueva Normalidad, la Sana Distancia es nuestra gran salvadora, mientras nos mantengamos lejos entre una persona y otra no vamos a correr ning煤n riesgo de contagio, sobre todo en enfermedades respiratorias Si no guardamos distancia ni atendemos las medidas sanitarias como usar cubre bocas o lavarse las manos, lo que va a pasar es que nos vamos a seguir contagiando Si nosotros no tomamos las medidas se va a seguir transmitiendo la enfermedad, vamos a seguir poniendo en riesgo a todas las personas que son m谩s susceptibles como los diab茅ticos, hipertensos, obesos, que padecen alguna enfermedad cr贸nica; esas personas son las que tienen gran riesgo de complicarse El COVID-19 se mantendr谩 por tiempo indeterminado y todos corremos riesgo de contraerlo, por ello “no hay que bajar la guardia”. RECOMENDACIONES: ·          - Mantener la sana distancia de 1.5 metros ·          -L avarse las manos con agua y jab贸n durante 40 segund...
SANA DISTANCIA   Mantener la  sana distancia  de 1.5 metros, lavarse las manos con agua y jab贸n durante 40 segundos, utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento varias veces al d铆a y usar cubrebocas durante la jornada laboral, son las principales recomendaciones para prevenir contagios de COVID-19 ante el retorno a las actividades.

¿PARA QU脡 NOS SIRVE LA SANA DISTANCIA ?

El coronavirus se propaga f谩cilmente a trav茅s de la aspersi贸n de got铆culas de la tos y los estornudos. Tambi茅n puede propagarse a trav茅s del contacto diario, como darse las manos al saludar, compartir objetos o tocar superficies comunes. Es posible que algunas personas no tengan s铆ntomas, pero puedan transmitir el virus a otros. Incluso cuando las personas se sienten mejor, pueden propagar el virus por un tiempo. Adem谩s de la sana distancia es importante seguir las siguientes recomendaciones: Lavado frecuente de manos durante 30 segundos, para lo cual se puede usar un cron贸metro o cantar tres estrofas de canciones como "Las ma帽anitas". No saludar de beso , abrazo ni de mano, de manera que se recomienda utilizar un saludo hablado o incluso hacer una reverencia, pero, en todo caso, evitar el contacto f铆sico. No salir de casa si se presentan s铆ntomas caracter铆sticos del coronavirus como fiebre o tos Redacto: Carlos S谩nchez Vargas